top of page

Guia para viajes y bodas seguras.

Updated: Feb 3, 2021


Por: Carla Vascot.


Iniciamo el 2021, hemos asimilado que el COVID-19 a llegado para quedarse un buen tiempo, entre el miedo, la economía compleja y nuestr encierro, sabemos que tenemos que adaptarnos y continuar. Mucho de lo que está sucediendo a nuestro alrededor es una alerta, hay que procurar el bienestar del otro y respetar el distanciamiento social y el uso de mascarilla como responsabilidad personal, si viajas, si celebras algún momento importante o simplemente visitas a tu familia.


Hace ya 3 meses escribí una guía práctica que quiero compartir con ustedes, principalmente para que no olviden que nada es demasiado al momento de proteger a los que amás, y de esto depende que tu empresa y la mía se reactiven.

Esta guía va dirigida a todos los novios, Wedding Planners, Agencias de Viajes y locaciones enfocadas en celebraciones, para el control, y seguimiento de clientes con el objetivo

El seguimiento minucioso empieza 15 días antes del evento y hasta 15 días después de terminar su viaje, evento íntimo o boda destino y no presentar síntomas de COVID-19.

Pasos que debe seguir para organizar un viaje o una celebración segura:


1.Crea tus burbujas sociales para celebrar.

Puede ser extendida a familiares y amigos, ya que es un contrato social entre varias personas. La ventaja de esta estrategia es aumentar el contacto social y minimizar el riesgo de contagio en un viaje, evento íntimo o boda destino.

Recomendamos limitar las reuniones a 50 personas mientras exista riesgo de contagio y reglas de movilidad en Ecuador. La guía es recomendable hasta personas cuando los semáforos cambien a verde y si aún no se tiene un vacuna para COVID-19.

2.Listado de su burbuja social.

Una vez decidido cuál será su burbuja social (Invitados a la boda) y destino de viaje o celebración, deberá tomar en cuenta el estado de salud de cada individuo, llenar los formatos digitales establecidos para descargo de responsabilidad sobre un posible brote de

COVID-19 para una pronta actuación al crear un cerco epidemiológico que impida la propagación del mismo.

Básicamente se pide a cada invitado esté en contacto con muy pocas personas antes del evento o viaje para reducir el riesgo de contagio. (El círculo de cada invitado se limitaría al familiar)


3. Revisión de locaciones y protocolos internos.

En Ecuador y varios países del mundo se han instaurado protocol


os de higiene y bioseguridad que se enfocan en la prevención. Para escoger algunas de las haciendas, lodges, hoteles boutique o resorts recomendamos hacer una revisión de los protocolos generales instaurados a nivel nacional e internacional.

Si la celebración es en casa puede ser una referencia para mantener los espacios seguros, mientras sea autorizado por el Municipio de cada ciudad.


• Revise la guía para los equipos de limpieza de todas las áreas del hotel con un enfoque específico en los puntos de contacto de alta frecuencia, como las tarjetas de llave de la habitación. • Asegure el distanciamiento social de los huéspedes a través de señalización y pautas, incluidos los ascensores. • Capacitar al personal en control de infecciones, distanciamiento social y mejores medidas de higiene, incluido el lavado de manos y el uso de máscaras y guantes. • Todos los artículos extraños deben retirarse en todo el hotel.

• Integre tecnologías para permitir la automatización, como introducir pagos sin contacto cuando sea posible. • Ofrecer servicio a la habitación utilizando métodos de entrega sin contacto. • Tener una comunicación clara, consistente y mejorada con los clientes sobre los nuevos protocolos de seguridad de salud e higiene, tanto digital como físicamente en los hoteles. • Reapertura segura de puntos de venta de alimentos y bebidas y espacios para reuniones y eventos con acciones específicas para garantizar el distanciamiento social, la desinfección y la seguridad alimentaria.


“Protocolos instaurados mayo 2020, por (El Consejo Mundial de Viajes y Turismo)”

4.Si decides celebrar una boda destino.

Una Boda Destino es una celebración tan lejos o tan cerca del lugar de procedencia de los novios e involucra un desplazamiento de los invitados, con alojamiento, pre y post tours

en el destino escogido. Pueden ser a nivel local o internacional.


A raíz de la nueva normalidad en la bodas, es indispensable contar con herramientas digitales para facilitar la gestión de los profesionales en cada destino.

El turismo rural, playas privadas, lodges y hoteles boutique exclusivos se colocan como la gran alternativa para una celebración familiar alejados de las aglomeraciones.

Los desplazamientos de invitados deben ser registrados en las fichas de trabajo y contar

con todos los permisos establecidos por la ley, respetar los protocolos para su categoría, cantón y ciudad, en caso de ser necesario un salvoconducto con el COE o autoridad


Es importante revisar los protocolos internos, y sobre todo ser constatados por la

novia, Agente de Romance a cargo, o la Wedding Planner con la coordinadora

de la locación días antes del viaje o evento.


Si necesitan una asesoría más amplia según la región del país, contacte con su

Agente de Romance Travel aquí


5.Seguimiento de invitados pre y post evento

Una vez terminado el evento y los clientes retornen a su domicilio, se realizará un

seguimiento de su estado de salud 7 días antes y 15 días después, con lo cual se

cerrará la ficha técnica de información de cada pasajero con el sello de

covid-free para todos los profesionales involucrados.

Esto permitirá a los destinos,locaciones y proveedores contar con un respaldo para

promoción nacional e internacional de buenas prácticas de bioseguridad y

brindar la confianza a los clientes de agendar el destino para sus celebraciones.

Consideramos que nuestra apuesta al seguimiento de salud es más viable, aunque implica un trabajo que va más allá del día del evento, pero que puede ser mas eficaz para la reactivación paulatina de la industria según se observe el comportamiento de la pandemia que aún no está clara.

Toda celebración debe ser organizada, y requiere información personal que será manejada con estricta privacidad por el conjunto de profesionales involucrados.


Recomendaciones

  • Carta de responsabilidad de la o el contratante sobre el buen estado de salud de sus invitados.

  • Carta de responsabilidad de los proveedores sobre el buen estado de salud de sus empleados.

  • Contrato detallado con el establecimiento y proveedores que incluya como fuerza mayor ”sin gastos de cancelación por Covid-19”.

  • Copia adjunta de los lineamientos que debe seguir el invitado en las instalaciones.

  • Copia de los protocolos de cada proveedor según su giro de negocio.

  • Cada invitado debe conocer sobre los protocolos de bioseguridad del establecimiento donde se realizará el evento. (Importante si el evento es 2 o mas días)



 
 
 

Comments


bottom of page